Tacna
El departamento de Tacna se encuentra ubicado en el extremo sur del país, en un apacible y soleado valle a 552 msnm. Su territorio se extiende entre las regiones costa y sierra. Por el norte limita con el Moquegua, por el sur con Chile, por el este con Puno y Bolivia y por el Oeste con el Océano Pacífico. Su clima es seco y agradable con sol durante todo el año. Su clima es templado, con una temperatura máxima en verano de 28 grados centígrados. Su capital es Tacna, a 1,293 kilómetros de Lima, una ciudad pequeña y limpia, con grandes alamedas y bellos árboles por diferentes calles.Tacna, que es un departamento y la ciudad heroica, sacrificados por el mejor destino del Perú. En efecto al declararse la Independencia Americana; Chile, se preparo para la invasión, y el despojo de los territorios del Sur, del Perú, adquirió barcos, armamento moderno y preparo a las fuerzas y al ejército para la invasión. En cambio en el Perú, hubo una desorganización, como la que vivimos; un desorden, una anarquía institucional, como la actual; los gobernantes y los sectores del poder, se dedicaban a enriquecerse y explotar el país, pero no prepararse para la defensa y la guerra que se produjeron

Declarada la guerra por Chile, el 5 de abril de 1879, invadió nuestro territorio, en especial el de Tacna y Moquegua, al que ilegalmente, en especial el de Tacna, retuvo hasta el 28 de agosto de 1929; quedándose definitivamente con Tarapacá, Iquique, y el Puerto de Arica, lo que es un abuso y una explotación indebida e injusta, que las nuevas generaciones debemos rectificar.



1 comentarios:
Curiosamente olvido consignar en su artículo que mientras Tacna estuvo bajo bandera chilena se realizaron variadas obras de desarrollo, urbanización e infraestructura que le cambiaron el rostro a dicha ciudad, por lo que antes de demonizar la ocupación por parte de Chile debiera resaltar sus importantes aportes en pos de la objetividad.
Publicar un comentario