El Ayni (Trabajo Solidario )

Era una forma de prestación de servicios y trabajos basados en la reciprocidad, consistía en la ayuda mutua que se prestaban las familias entre sí y todos los integrantes del Ayllu.

This is default featured post 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured post 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando entradas con la etiqueta ceviche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ceviche. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2008

Lambayeque celebró Día del Pisco Sour y alista Día de la Algarrobina

Con la demostración de cómo se prepara un buen Pisco Sour y el respectivo brindis de honor, diversas autoridades y público en general reunidos en el auditorio del Gobierno Regional de Lambayeque celebraron hoy el Día del Pisco Sour.



La ceremonia se realizó alrededor del mediodía con el fin de resaltar y promover el consumo del producto bandera y Patrimonio Cultural de la Nación.

Al evento, organizado por la Dirección Regional de la Producción en coordinación con Cenfotur, asistieron el presidente regional, Yehude Simon; el gerente general, Rubén Ríos Asalde; la gerente de Desarrollo Económico, Rosa Meléndez; y el representante de la Sétima Brigada de Infantería.

Los asistentes disfrutaron de un ameno programa de bailes de marinera, en el que también se obsequiaron botellas de pisco.

En su intervención, el director regional de la Producción, Aland Alarcón, resaltó el aumento de la producción nacional de la bebida nacional durante el 2007.

Por su parte, Simon anunció que además de cumplir con el Decreto Supremo Nº 161-2006 del Ministerio de la Producción, que declara el primer sábado de febrero como Día Nacional del Pisco Sour, emitirá una disposición regional que agregue a este festejo el Día de la Algarrobina.

“Debemos impulsar nuestra identidad regional. Lambayeque en el 2009 celebrará el Día del Pisco Sour y además el Día de la Algarrobina”, adelantó Simon Munaro.

El cóctel de algarrobina también se elabora a base del aguardiente de uva.

viernes, 19 de octubre de 2007

'Pisco Sour' fue declarado Patrimonio Cultural

El Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró patrimonio cultural de la Nación al pisco sour, un cóctel tradicional a base de pisco (aguardiente de uva), que forma parte de la gastronomía local।



En una resolución directoral nacional, publicada en la gaceta oficial, se señala que el INC tras considerar la solicitud de gremios vinculados a la protección de los derechos de propiedad intelectual en el país resolvió "declarar Patrimonio Cultural de la Nación" al pisco sour।

El Gobierno peruano mantiene una fuerte campaña en el mundo sobre la promoción del aguardiente pisco, al que ha reiterado como originario peruano, aspecto que disputa con Chile।


Según historiadores peruanos, a principios del siglo XX existía en la antigua calle Boza en Lima el Bar 'Morris', donde el dueño -conocido por los parroquianos como "el gringo Morris"- sorprendió a sus amigos con una nueva bebida a la que llamó 'pisco sour'।

Este cóctel es quizá la combinación más famosa utilizando el pisco y su preparación ha sido patentada y difundida a nivel mundial por el ministerio de Asuntos Exteriores peruano।


El pisco sour se prepara con pisco, jugo de limón, azúcar blanca, clara de huevo y hielo picado.
Nuestra bebida de bandera recibe este nuevo reconocimiento por parte del INC. El primer sábado de febrero se celebra su día.

miércoles, 9 de mayo de 2007

EL cevivhe (EL plato MAS rico de America)

EL cevivhe considerado EL plato MAS rico पोर los mejores chefs del mundo
ES tambien un plato 100% Peruano ,ES EL plato bandera del Perú
Este delicioso manjar SE prepara en toda la costa de América incluso y con poca destreza en EL vecino país de chile ,donde la calidad de los limones varia .

EL ceviche SE preparó originalmente por los antiguos pescadores peruanos para poder aliviar EL hambre de las largas jornadas de pesca utilizando unos cuantos limones verdes peruanos y trozos de pescado.
Ahora hay muchas variedades de ceviche alo largo de PERU y América

Formula 1 News

Basketball News


Get EcoAnuncios chat group | Goto EcoAnuncios website

Peru Blogs Blogalaxia Peru Blogs Free counter and web stats Business PageRank

Followers

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More