Baños del Inka (Cajamarca)
Es uno de los departamentos más significativos en la historia del Perú। Su origen se remonta a la época preínka, cuando era el centro de la cultura Caxamarca, que logra su desarrollo máximo entre los años 500 y 1000 d.C.


Baños del Inka. Balnearios de aguas termales ubicados a 6 kilómetros de la capital con temperaturas que llegan hasta los 79 grados. Por el confort de su establecimientos y propiedad curativas de sus fuentes son considerados como de uno de los más importantes del continente.

Los “Baños del Inka”, fuente de aguas termales y medicinales considerada como una de las más importantes de la zona norte del país, usada desde la época pre-hispánica, sus aguas brotan levantando columnas de vapor en un terreno casi horizontal rodeado de gran cantidad de vegetación. Los manantiales más importantes son los denominados: “Los Perolitos” y “El Tragadero”. Esta zona es posible visitarla durante todo el año con tures que incluyen alojamiento en las zonas de las termas acompañado de tratamientos naturales para el cuerpo.

Estos baños termales poseen pozas individuales y colectivas, donde la mejor hora para sumergirse en sus exquisitas aguas es la mañana।
Cuando ir;Todo el añoAtractivosTermas
Cómo llegar :Desde Cajamarca , 6 km al este por camino de
Servicios: Alojamiento, caminos, transporte.
0 comentarios:
Publicar un comentario