El Calafate y el Parque Nacional Los GlaciaresAl pie del cerro homónimo y a orillas del Lago Argentino se levanta la pintoresca villa turística de El Calafate, ubicada a 315 km de Río Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, en el corazón de la Patagonia.

Recostada sobre la ladera de las mesetas que la rodean destacan sus edificaciones con techos a dos aguas, los bosques de lengas y guindos y los coloridos rosales que le dan un carácter particular a esta villa de 4.000 habitantes, cuya meta es hacer que el visitante se sienta como en su casa.

Debe su nombre a un arbusto espinoso y de flores amarillas típico de la región, se dice que quien prueba su fruto morado siempre regresa a la Patagonia। Es posible acceder por aire, su aeropuerto cuenta con una flamante pista apta para todo tipo de aeronave comercial, o por carretera asfaltada desde Río Gallegos.

Una completa infraestructura turística en hoteles y restaurantes de todo tipo, confiterías, discotecas, casino, locales comerciales, agencias de excursiones y todos los servicios para el viajero se suman a la belleza imponente de los paisajes que la rodean y hacen de El Calafate la puerta de entrada ideal para explorar el Parque Nacional Los Glaciares।

Goza de un microclima seco (300 mm al año) muy benigno y temperaturas agradables para su latitud, la media máxima en verano es de 18 º y la media mínima en invierno es de -2 º. Los mejores meses para visitar la región van de noviembre a marzo, son más cálidos y menos ventosos. Por otra parte y dado que en estos meses recibe una mayor afluencia de viajeros, hay más servicios disponibles (transportes, alojamientos, campings, etc.).

El Lago Argentino con una superficie de 1560 km cuadrados es el mayor del país, está a 185 m sobre el nivel del mar, tiene una longitud de 60 km y su ancho varia entre los 14 y 20 km. Sus aguas dan origen al Río Santa Cruz que desagua en el Océano Atlántico.

El Parque Nacional Los Glaciares mundialmente reconocido por la belleza espectacular de sus glaciares, lagos, bosques y cerros que forman sus escenarios naturales, es también la razón fundamental del desarrollo turístico de El Calafate.

Además de las bellezas naturales de la zona, El Calafate brinda la posibilidad de visitar estancias turísticas, pasear a caballo o en mountain bike, o simplemente recorrer la villa donde sin duda encontrará algún souvenir que llevarse consigo.
