Si bien la palabra Perú evoca inevitable y casi inmediatamente, las imágenes de Machu Picchu y del Imperio fundado por los Incas, por sus caminos es posible conocer el impresionante patrimonio arqueológico heredado por civilizaciones más antiguas que dan testimonio de su arte, costumbres, ritos y desarrollo.
La civilización Inca surgió más bien tarde en el proceso de desarrollo cultural de los Andes prehispánicos y su historia ocupa, apenas, un siglo dentro de los 20 mil años que tiene la presencia del hombre en el territorio peruano.

Posteriormente, los chavín (800 - 200 a.C.) en la sierra norte, lograron significativos avances en arquitectura, ingeniería y agricultura. En la costa norte, la civilización Moche (200 a.C.- 600 d.C.) es reconocida por su cerámica realista (huacos retrato) y sus templos piramidales. Este mismo territorio fue luego escenario de los chimú (1100 - 1500), cuyo legado más conocido es la ciudadela de Chan - Chan: un inmenso laberinto de murallas de barro de 12 metros de alto y exquisito trabajo arquitectónico.

En el sur, las líneas de Nasca (300 a.C. - 900 d.C.), impresionantes figuras grabadas sobre la pampa desértica y los cementerios Paracas(800 a.C - 600 d.C), cuyos mantos dan testimonio de la visión mágico-religiosa que regía la vida de esta civilización, forman también parte de los tesoros arqueológicos del Perú.

Siglos después, los incas (1400 - 1500) convirtieron al Cusco en el centro de su civilización, construyendo en ella importantes obras como Sacsayhuaman, Písac o el Koricancha. Fue en esta tierra donde el mito y historia se fundieron, donde los caminos de los incas, los pueblos, las personas y las tradiciones son una muestra constante del espíritu andino, sagrado y monumental.
Descubra por qué el Perú es para muchos, el corazón de las grandes civilizaciones de Sudamérica.

Siglos después, los incas (1400 - 1500) convirtieron al Cusco en el centro de su civilización, construyendo en ella importantes obras como Sacsayhuaman, Písac o el Koricancha. Fue en esta tierra donde el mito y historia se fundieron, donde los caminos de los incas, los pueblos, las personas y las tradiciones son una muestra constante del espíritu andino, sagrado y monumental.
Descubra por qué el Perú es para muchos, el corazón de las grandes civilizaciones de Sudamérica.
0 comentarios:
Publicar un comentario