Centro Ceremonial Kuntur Wasi
A 93 km al noreste de la ciudad de Cajamarca (3 horas en auto).
Centro ceremonial prehispánico cuya antigüedad se remonta a 1100 a.C. Se levanta sobre una serie de plataformas y plazas superpuestas y existen varios recintos y edificaciones que se sostienen con muros de piedra de gran tamaño.
A 93 km al noreste de la ciudad de Cajamarca (3 horas en auto).
Centro ceremonial prehispánico cuya antigüedad se remonta a 1100 a.C. Se levanta sobre una serie de plataformas y plazas superpuestas y existen varios recintos y edificaciones que se sostienen con muros de piedra de gran tamaño.


esde 1988, la misión arqueológica de la Universidad de Tokio y grupos comunales de la zona vienen estudiando la tradición cultural reflejada en Kuntur Wasi. Entre los más importantes hallazgos se encuentran los entierros, formados por cadáveres cubiertos con colorantes rojos y rodeados de ofrendas y objetos diversos.

A 3 km de la ciudad de San Pablo (7 minutos en auto).
Muestra permanente de los objetos de oro, piedras semi-preciosas, cerámica, restos líticos y óseos hallados en las excavaciones de Kuntur Wasi. Además, se pueden ver los mapas, planos y fotografías de los trabajos de investigación realizados por la Universidad de Tokio. Se ubica en la cima del cerro La Copa, a 2273 msnm.

0 comentarios:
Publicar un comentario