En el Perú antiguo, una huaca podía ser un río, un árbol o un cerro al cual se atribuía poderes mágicos por ser el lugar donde residía alguna divinidad o ancestro; en la costa, se reservó el nombre a ciertas pirámides escalonadas. En Lima, el proceso de urbanización, gracias al esfuerzo de arqueólogos y de algunos vecinos, ha respetado innumerables huacas, vestigios arqueológicos que resaltan en medio de la gran ciudad.
En el corazón del distrito de San Isidro, se ubica el complejo de Huallamarca. Hualla significa en quechua, disparejo y marca, pueblo, pues en sus primeros tiempos el complejo presentaba una estructura sustentada sobre rampas "en espiral". En 1999, se han encontrado vasijas del período inca, cuyo entierro quizá señale la tumba de un importante personaje de la época.


0 comentarios:
Publicar un comentario