Conocida como la pradera de los celajes, Andahuaylas es una ciudad de campiñas alegres, abundantes árboles y una impresionante variedad de matices verdes, escenario ideal para el reposo y renovación del espíritu. Destino ideal para la observación de la naturaleza y los amantes de la aventura, quienes pueden disfrutar una amplia gama de atractivos o actividades como: pesca, caza, parapente, ala-delta, canotaje, cabalgatas, excursiones, exploración de cuevas, ruinas, arroyos, cascadas, formaciones rocosas y baños termales.

Ciudad de AndahuaylasA 138 km de la ciudad de Abancay (6 horas en auto).Su iglesia principal es la Catedral de San Pedro y tiene una arquitectura colonial. En la Plaza de Armas destaca la pileta construida de una sola piedra.

Complejo Arqueológico de SondorA 21 km al noreste de la ciudad de Andahuaylas (30 minutos en auto), se llega hasta la laguna de Pacucha y desde allí se recorren 2 km (30 minutos a pie) hasta el sitio arqueológico.El complejo cuenta con 10 ha de extensión y está ubicado a más de 3200 msnm. Las construcciones pertenecieron originalmente a la cultura Chanca (600-900 d.C.), pero fueron posteriormente ocupadas por los incas; tienen forma piramidal y están rodeadas por muros y terrazas que desembocan en plataformas con amplios espacios abiertos. Aparentemente, en Sondor se habrían desarrollado actividades religiosas; ello se deduce por la ubicación y la forma de la pirámide central y por su visión estratégica hacia la laguna de Pacucha.

Pancula / Pampa de PabellonesA 130 km de la ciudad de Andahuaylas (4 horas en auto) y a 1 hora por trocha carrozable del distrito de Pampachiri.Bosque de Piedras a 3600 m.s.n.m., impresionante por su formación natural. Presenta formas piramidales y otros motivos imponentes, en algunos casos mamelones fascinantes y encantadores; aproximadamente tiene un ámbito de 60 has, que configura un atractivo turístico de aventura y meditación.

Laguna de PacuchaA 17 km al noreste de la ciudad de Andahuaylas (45 minutos en bus).Esta laguna, ubicada a 3200 msnm, se caracteriza por sus aguas intensamente azules y por estar rodeada de depósitos de arena amarillenta y totorales que sirven de hábitat a diferentes especies de patos.

Santuario de CampanayoccA 5 km de Andahuaylas (30 minutos en auto).Capilla moderna cuya construcción fue concluida en 1995. Congrega a muchos devotos y fieles, especialmente el día central que es el 14 de septiembre.Constituye un mirador natural, desde el cual se puede apreciar la ciudad de Andahuaylas y la riqueza paisajística del Valle del Chumbao.

Puente Colonial El ChumbaoUbicado en la ciudad de Andahuaylas, tendido sobre el río Chumbao.Sirve de acceso para llegar al aeropuerto de Huancabamba y a la zona de Pampachiri, Puquio, Nasca y Lima. Es de arquitectura colonial, construido a base de piedra sillar y tiene las pasarelas debidamente talladas.
0 comentarios:
Publicar un comentario