El Ayni (Trabajo Solidario )

Era una forma de prestación de servicios y trabajos basados en la reciprocidad, consistía en la ayuda mutua que se prestaban las familias entre sí y todos los integrantes del Ayllu.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Perú espera recibir 2 millones de turistas el 2008

En noviembre del próximo año se llevará a cabo el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que atraerá a más de dos millones de visitantes, superando así las proyecciones del 2007Con ocasión de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés) a realizarse en noviembre del próximo año en Perú, se espera que arriben dos millones de visitantes extranjeros y se superen las proyecciones del 2007, estimadas en un millón 800 mil turistas, afirmó el...

En Día Mundial del Turismo lanzarán candidatura oficial de lago Tititaca como maravilla natural

De manera oficial, el próximo jueves 27 de setiembre, Día Mundial del Turismo, autoridades puneñas lanzarán la candidatura del lago Titicaca al concurso que elegirá las maravillas naturales del mundo. La ceremonia se realizará en la bahía del malecón turístico de la ciudad de Puno a partir de las 11:00 horas, informó a la agencia Andina el titular de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Puno, Porfirio Aguilar. El funcionario destacó la masiva participación de autoridades puneñas, e incluso bolivianas, que unieron esfuerzos...

En Día Mundial del Turismo lanzarán candidatura oficial de lago Tititaca como maravilla natural

De manera oficial, el próximo jueves 27 de setiembre, Día Mundial del Turismo, autoridades puneñas lanzarán la candidatura del lago Titicaca al concurso que elegirá las maravillas naturales del mundo. La ceremonia se realizará en la bahía del malecón turístico de la ciudad de Puno a partir de las 11:00 horas, informó a la agencia Andina el titular de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Puno, Porfirio Aguilar. El funcionario destacó la masiva participación de autoridades puneñas, e incluso bolivianas, que unieron esfuerzos...

Perú al Grupo Mundial de la Copa Davis 2008

El tenista peruano Luis Horna obtuvo hoy la victoria ante su rival Max Mirnyi, durante el último partido de la serie entre Perú y Bielorrusia, al vencer por tres sets a uno, con lo cual el Perú ingresa por primera vez en la historia al Grupo Mundial de la Copa La primera raqueta del Perú ganó 6-4 el primer set y confirmó la superioridad ante su rival Mirny al ganar 7-5 el segundo set y 7-6.El choque de singles se disputó en el estadio del Rinconada Country Club de La Molina ante una buena cantidad...

lunes, 17 de septiembre de 2007

Casona para museo con piezas de Machu Picchu devueltas por Yale

El presidente regional de Cusco, Hugo Gonzales, anunció hoy que en los próximos días pedirá a la alcaldesa de Cusco, Marina Sequeiros, ceder la casona colonial San Bernardo para que se habilite el museo con piezas arqueológicas de Machu Picchu que devolverá la Universidad de Yale। El lugar, propiedad de la comuna, se encuentra ubicada en la calle del mismo nombre, a una cuadra de la plaza de Armas de la Ciudad Imperial, y es uno de los legados coloniales más antiguos y mejor conservados del Centro...

Bolivia admite que la salida al mar puede demorar años

El canciller boliviano Choquehuanca reconoció en entrevista que el problema se resume a un solo tema: soberanía। Afirmó que una solución puede tardar años। El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, dijo el domingo que su país no renunciará a recuperar una salida soberana al mar, pero admitió que Bolivia y Chile podrían ir "avanzando gradualmente" hasta lograr ese objetivo.La administración del presidente Evo Morales reconoció ayer que la demanda boliviana de una salida soberana al océano Pacífico...

domingo, 16 de septiembre de 2007

Niños artesanos de los andes y la costa exponen obras talladas en madera

Más de un centenar de muebles y esculturas en madera que unen signos precolombinos con la armonía del arte italiano y la modernidad, forman parte de la exposición “Los Dones del Sol” a cargo de unos 700 niños y jóvenes artesanos de Áncash, Cajamarca, Cusco, Huánuco y Piura।“Los tallados de los jóvenes integrantes de la fundación 'Artesanos Don Bosco', creada hace más 20 años por el sacerdote Ugo de Censi, intentan recuperar las raíces de la cultura andina con un aire de modernidad”, dijo a la AFP...

Unas 10 mil personas presenciaron ritual inca del Warachicuy en Cusco

Unas diez mil personas, entre pobladores y turistas nacionales y extranjeros, presenciaron hoy el ritual inca del Warachicuy, realizado en la explanada del complejo arqueológico de Sacsayhuaman, en la zona norte de la ciudad del Cusco। El Warachicuy, única fiesta oficial que se celebra todos los años en este recinto luego del Inti Raymi, es un rito de iniciación que escenifica el tránsito de la juventud hacia la madurez, a través de la superación de severas pruebas de destreza física, habilidad...

Objeto no identificado dejó perforación de 6 metros en Puno

Un objeto luminoso no identificado cayó desde el cielo e hizo un forado de unos seis metros por 30 metros de diámetro en la comunidad puneña de Carancas, cerca a la frontera con Bolivia, informó hoy la Dirección Territorial Policial (Dirtepol) de Puno. El supuesto meteorito alarmó a los pobladores de la localidad, ubicada en el distrito de Desaguadero, de la provincia de Chucuito. A las 23:45 horas de ayer los moradores escucharon un estruendoso ruido que creían provenía de un avión, refirió la fuente policial. Luego observaron en el cielo...

Objeto no identificado dejó perforación de 6 metros en Puno

Un objeto luminoso no identificado cayó desde el cielo e hizo un forado de unos seis metros por 30 metros de diámetro en la comunidad puneña de Carancas, cerca a la frontera con Bolivia, informó hoy la Dirección Territorial Policial (Dirtepol) de Puno. El supuesto meteorito alarmó a los pobladores de la localidad, ubicada en el distrito de Desaguadero, de la provincia de Chucuito. A las 23:45 horas de ayer los moradores escucharon un estruendoso ruido que creían provenía de un avión, refirió la fuente policial. Luego observaron en el cielo...

Precio del pan podría llegar a S/.0.30 En Huancayo

El pan en Huancayo (Junín) podría costar 30 céntimos por el aumento del precio internacional del trigo, informó hoy el presidente de la Asociación Regional del Centro Junín de Industriales y Artesanales en Panificación, Galleteras y Afines, Albino Segura Tejeda “Es un tema delicado. El 23 de setiembre estamos convocando a una reunión junto a los panificadores de Huánuco, Cerro de Pasco y Huancavelica para discutir el problema”, manifestó a la agencia Andina.Adelantó que en esta reunión no se descarta...

IV Concurso Nacional de Marinera Norteña

La Municipalidad de Lima, a través de la Subgerencia de Cultura, realizará esta tarde el IV Concurso Nacional de Marinera Norteña - Trofeo Municipalidad Metropolitana de Lima 2007.El evento se llevará a cabo a las 15:30 horas en el anfiteatro del Parque de la Exposici...

sábado, 15 de septiembre de 2007

Dólar cayó nuevamente al cierre de la sesión al ubicarse en S/. 3.141

El precio del dólar mostró una baja al cerrar la sesión cambiaria de hoy en 3।141 nuevos soles, nivel inferior al de la víspera de 3.142 soles, en una jornada en la que el Banco Central de Reserva (BCR) retomó sus intervenciones en el mercado cambiario al comprar diez millones dólares. Cabe señalar que el BCR no intervenía desde el 13 de agosto pasado, cuando compró 65 millones de dólares। Mientras tanto, el dólar hoy cayó por cuarta jornada consecutiva igualando su menor nivel registrado desde el 28 de diciembre de 1998, cuando también cerró...

El Trigo Sigue Subiendo: Mí Pan También

Productos AgrícolasCotizaciones del día, en dólares, de contratos a futuro del día: 14 de septiembre de 2007। Variación con relación al cierre del día anterior।Aquí podemos observar como El Trigo Sigue disparandose En La región De América Y En especial En nuestro país SE viene un incremento En El precio Del P...

National Geographic vista de cóndor

El puerto de Gijón (norte de España) acogerá el 18 de septiembre el estreno de la exposición "La mirada del cóndor: una vista aérea de América Latina", del fotógrafo Robert B। Haas, de la National Geographic Society। La muestra, que conforma el primer mapa fotográfico aéreo de América Latina, se inaugurará simultáneamente en la sede central de esta sociedad, en Washington DC.Al acto de inauguración, asistirá Nina Hoffman, vicepresidenta ejecutiva de la National Geographic Society y presidenta de...

Millones de hectáreas deforestadas de la Amazonía pueden emplearse para biocombustibles, aseguran

Diez millones de hectáreas deforestadas de nuestra Amazonía pueden ser utilizadas para el cultivo de la caña de azúcar y la palma aceitera, con la finalidad de extraer biocombustibles y reducir la emisión de contaminantes।Así lo aseguró el presidente del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), Luis Campos Baca, quien destacó que su institución y el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV) acordaron realizar actividades que contribuirán al desarrollo sustentable de la...

“La Voz de los Niños por la Naturaleza”

Más de un centenar de alumnos de 5º y 6º grado de primaria de 35 colegios de Lima participaron en el Primer Congreso Escolar sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente denominado “La Voz de los Niños por la Naturaleza”Sus frases como “La Tierra puede vivir sin nosotros, pero nosotros no podemos subsistir sin ella”, sorprendieron a los adultos que participaron en el evento।Aquellas palabras reseñaban la necesidad de proteger nuestro planeta de los efectos climáticos, la deglaciación y otros fenómenos...

Perú recuperará más de 4 mil piezas arqueológicas extraídas de Machu Picchu

El Perú recuperará más de 4 mil piezas arqueológicas extraídas de la ciudadela inca Machu Picchu, en el Cusco, a principios del siglo pasado por el historiador Hiram Bingham, aseguró hoy el ministro de Vivienda, Hernán Garrido-Lecca।Explicó que ha quedado en claro que el Perú es el dueño de estas piezas arqueológicas, actualmente en poder de la universidad de Yale, y anunció el compromiso del Perú de construir un museo y un centro de investigación sobre la cultura Inca en el Cusco, para su retorno।"Mientras...

viernes, 14 de septiembre de 2007

La Oroya continúa en lista de diez lugares más contaminados del mundo

El presidente regional Junín, Vladimiro Huaroc, informó hoy que por segundo año consecutivo la ciudad de la Oroya continúa en la lista de los diez lugares más contaminados del mundo Según explicó, la referida lista fue anunciada por el Blacksmith Institute, un grupo ambiental independiente que trabaja en asociación con la Cruz Verde de Suiza. La relación considera lugares en donde la contaminación genera los impactos más severos sobre la salud de las personas, especialmente sobre los niños. Un lugar en el África, un lugar en América (La...

Candidatura de río Amazonas como maravilla natural del mundo

Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Venezuela, agrupados en la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), acordaron apoyar la candidatura del río Amazonas en el concurso que elegirá a las siete maravillas naturales del mundo.Luis Campos Baca, presidente del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), uno de los organismos que promueve la postulación, indicó que los países del OTCA tomaron conciencia de la necesidad de impulsar dicha designación, por lo...

El Perú se convierte en una mina de oro

El país incaico se ha posesionado como uno de los destinos turísticos en constante desarrollo y crecimiento debido a su cultura, su geografía e historia। A su vez, se ha convertido en el sector de mayor crecimiento del país.Según información proporcionada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), sólo en el mes de agosto (ver cuadro adjunto) 96,761 viajeros del exterior arribaron al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, esto representa un crecimiento del 17,9% de visitas internacionales....

Unos ocho mil nativos del río Corrientes contarán con agua segura, informa Pluspetrol

Unos ocho mil pobladores de las comunidades nativas del río Corrientes (Loreto) tendrán un sistema de agua segura, en virtud de los acuerdos suscritos en el Acta de Dorissa, informó hoy la compañía Pluspetrol Norte. El proyecto forma parte de los compromisos asumidos por dicha empresa, a fin de mejorar las condiciones de saneamiento de las comunidades nativas. La evaluación de los sistemas de agua culminó el primer trimestre del año y a partir del 8 de setiembre empezó la primera etapa de trabajo de campo, con la implementación de los sistemas....

TLC con Perú es el primero en la lista, señala secretario de Comercio de EEUU

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez, sostuvo hoy que la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Perú va muy bien y es el primero en la lista de otros acuerdos "Pero este progreso no hubiera sido posible sin el liderazgo y el empuje del presidente (Alan) García", reconoció Fue luego de la reunión que sostuvo con el dignatario peruano en Palacio de Gobierno, junto a 11 legisladores de Estados Unidos, el embajador de dicho país, Peter McKinley Por el Perú estuvieron el ministro de Economía y Finanzas,...

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Estudian reforestar 30 mil hectáreas con noni y árboles afganos en Bagua

Con la finalidad de reforestar 30 mil de las 100 mil hectáreas deforestadas en Bagua (Amazonas), la municipalidad de esta provincia estudia importar noni y árboles de Afganistán, los que serían luego procesados y comercializados Así lo dio a conocer a la agencia Andina el ingeniero Carlos Carazas, perteneciente al instituto de sustitución de la coca y autoconstrucción rural (Iscar), quien refirió que el propósito de traer a Bagua los arboles desde Afganistán es captar carbono con el cultivo del...

Instalan servicios de agua potable en comunidad ashuar San Cristóbal

La compañía Pluspetrol Norte instaló servicios de agua potable en la comunidad nativa ashuar de San Cristóbal, ubicada en el distrito de Trompeteros (Loreto)La iniciativa se concretó merced a un convencio de cooperación que mantiene la empresa con dirigentes de esa localidadEl sistema de agua cuenta con tuberías de PVC y tres pilones, los cuales permiten el abastecimiento para el 100 por ciento de la población que no contaba con este servicio básico."Ahora nuestros niños y nuestras madares podrán utilizar el agua para mejoría de nuestra salud",...

Puerto turístico en Iquitos y apoyo a candidatura de río Amazonas

La construcción del gran puerto turístico de la ciudad de Iquitos, capital del departamento de Loreto, debe empezar el 2008, estimó hoy el viceministro de Turismo, Eduardo Arrarte।Dicho puerto estará ubicado en la zona de Bellavista-Nanay, en el distrito de Punchana.La obra se ejecutará con el aporte del Plan Copesco Nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), del Gobierno Regional de Loreto y la Municipalidad Provincial de Maynas.Precisamente, con el fin de discutir, entre...

domingo, 9 de septiembre de 2007

Recomiendan rediseño de circuitos turísticos en Reserva Nacional de Paracas

Un rediseño de los circuitos turísticos de la Reserva Nacional de Paracas sugirió el Instituto Geológico, Minero Metalúrgico (Ingemmet), tras una primera inspección a esta zona afectada por el terremoto del 15 de agosto. Bilberto Zavala, especialista de la institución, explicó que el rediseño resulta necesario, debido a los daños observados y el peligro que representarían ante una réplica।“Los miradores de La Catedral y de lobos marinos tienen serias grietas y zonas poco estables, y se requiere...

Perú quedó a cargo de la XVI Cumbre del Apec 2008, tras recibir oficialmente la posta

Desde la madrugada de este domingo (hora peruana) el Perú fue declarado oficialmente como sede y a cargo de la organización de la XVI Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se realizará en nuestro país el próximo año con la asistencia confirmada de los líderes gobernantes y empresariales de las 21 economías miembrosEl presidente de la República, Alan García Pérez, recibió la posta del anfitrión Australia, durante la última jornada de reuniones de la XV Cumbre del APEC, en Sydney, en la cual los líderes de las 21 economías...

viernes, 7 de septiembre de 2007

Estrenan Los sueños de América en el Teatro Mocha Graña

Esta puesta en escena, dirigida por Manuel Arenas, egresado del TUC y ganador del premio Ace en Nueva York a la mejor dirección en idioma español, cuenta con la actuación de Aurora Colina, actriz peruana con una larga y prestigiosa historia en escenarios limeños y también en Alemania, Canadá, Colombia y ChileLos sueños de América es la adaptación a las tablas de los relatos “Susan in the hotline”, “Tango” y “Usted estuvo en San Diego”, textos con los que Eduardo González Viaña, periodista y escritor peruano, narra la dramática trayectoria de los...

Turistas canadienses gastan en promedio US$ 1,757

La Comisión del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que el turista canadiense que visita el Perú permanece un promedio de 20 noches en el país y realiza un gasto de 1,757 dólares, cifra mayor respecto al promedio de turistas que se queden 13 noches y gastan 1,029 dólaresMás de 41,000 canadienses arribaron al Perú en el 2006, lo que significó un crecimiento de 25.2 por ciento con respecto al año anterior.De acuerdo al reciente estudio del Perfil del Turista Extranjero 2006, el 22 por ciento de los turistas canadienses que visitaron...

Cusco restauró 59 obras de incalculable valor histórico y religioso

Especialistas del Instituto Nacional de Cultura (INC) de Cusco restauraron 28 lienzos de la Escuela Cusqueña y 31 esculturas religiosas, las cuales fueron entregadas hoy por el director de la entidad cultural, Jorge Zegarra, a párrocos y autoridades municipalesLas obras, de incalculable valor histórico-religioso, pertenecen a templos coloniales de diferentes comunidades, distritos y provincias del departamento, donde se hallaban en grave estado de deterioro, por lo que fueron llevados al Centro de Restauración del INC-Cusco, que funciona en la...

Tesoro de oro y plata rescatado en el mar debe volver al Perú, afirma ministro Rey

El ministro de la Producción, Rafael Rey, señaló que debe exigirse la devolución al Perú del tesoro rescatado de un naufragio que contiene 17 toneladas de oro y plata.Indicó que dicha riqueza es patrimonio cultural del Perú y está valorado en unos 400 millones de dólares.“Por lo tanto, es lógico que nuestro país demande su retorno ante un tribunal de Florida, donde se está ventilando el caso”, dijo.El tesoro es disputado entre España y la empresa estadounidense “Odyssey Marine Explorations”, conocida como una “cazatesoros”, de acuerdo a información...

martes, 4 de septiembre de 2007

Soda Stereo aceptó “menos de un millón de dólares” por tocar en Perú

Una cifra "menor al millón de dólares" aceptaron para venir a tocar al Perú los productores de la banda Soda Stereo, en el marco de la gira ‘Me verás volver’, que presentará a Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti en nuestro país। Esto debido a que el propio Cerati habría intercedido para que la banda haga una ‘rebaja’ al costo de sus presentaciones, explicó Koky Fernández, uno de los empresarios que se ha ocupado de la negociación para la llegada del trío en nuestro país।"Está confirmada...

Page 1 of 43312345Next

Formula 1 News

Basketball News


Get EcoAnuncios chat group | Goto EcoAnuncios website

Peru Blogs Blogalaxia Peru Blogs Estadisticas
Free counter and web stats Business PageRank

Followers

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More