El Ayni (Trabajo Solidario )

Era una forma de prestación de servicios y trabajos basados en la reciprocidad, consistía en la ayuda mutua que se prestaban las familias entre sí y todos los integrantes del Ayllu.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Perú tiene las mejores condiciones para desarrollar el Turismo Rural Comunitario

El Viceministro de Turismo, Pablo López de Romaña Cáceres señaló hoy que nuestro país posee las mejores condiciones para desarrollar el Turismo Rural Comunitario (TRC) y hacer de este tipo de turismo una posibilidad real para la generación de empleo e inclusión social de las comunidades rurales.Fue durante la inauguración del II Encuentro Nacional de Turismo Rural Comunitario: “Calidad es nuestro desafío”, evento que se desarrolla en la ciudad de Puno con la participación de más de 300 emprendedores...

Priorizan tres destinos turísticos Río Amazonas, Kuélap y Ruta Moche

El Viceministro de Turismo, Pablo López de Romaña Cáceres informó hoy que la puesta en marcha del Plan Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR) se inicia con tres destinos turísticos priorizados: Río Amazonas, Kuélap y Ruta Moche.En ese sentido, indicó que en la segunda quincena de diciembre se presentará el Plan de Acción de los destinos Río Amazonas y Ruta Moche, que incluye un cronograma de trabajo y una serie de actividades que se inician el 01 de enero de 2009. “Estableceremos también un proceso...

Turismo rural comunitario alrededor de ruta del Qapac Ñan

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz señaló que el próximo año, el portafolio que dirige continuará impulsando el turismo rural comunitario, a través de circuitos turísticos articulados, alrededor de la ruta del Qapac Ñan.“Seguiremos una línea de acción que marca la historia del Perú y de otros países de Sudamérica, como es la ruta del Qapac Ñan. Es alrededor de la ruta inca que podemos generar un turismo articulado a través de circuitos, que reunirán a varias regiones”, precisó.Añadió...

Lima es la capital gastronómica del continente

“Lima, capital gastronómica: tierra de los mil sabores”, es el título de un reportaje publicado por el influyente diario chileno La Tercera, donde se detalla que para “comer bien”, el Perú es el país indicado en el continente.“Recorrimos la capital peruana en busca de la mejor gastronomía. La conclusión es unánime: Lima tiene el mejor sabor del continente”, inicia el artículo periodístico, que detalla la visita a diferentes restaurantes de la capital.“Si de comer bien se trata, Perú es el país indicado...

Turismo en Cusco tendrá crecimiento sostenido de 10% por cumbres APEC y ALC-UE

La crisis financiera internacional no afectará la afluencia de turistas al Cusco, donde se prevé un crecimiento sostenido del 10 por ciento anual, luego que el Perú estuvo en los “ojos del mundo” por ser sede de las cumbres internacionales de ALC-UE y APEC, sostuvo hoy la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur).Jean Paul Benavente, titular de la Dircetur - Cusco, informó que existe gran expectativa de parte del sector empresarial y público respecto a la masiva afluencia de turistas...

sábado, 29 de noviembre de 2008

La selva amazónica de Brasil pierde casi 12.000 km 2 en un año

La Amazonía brasileña perdió entre agosto de 2007 y julio de 2008 cerca de 11.968 kilómetros cuadrados, un área equivalente a la mitad de un país como El Salvador, según señalan datos oficiales.El área de selva devastada y convertida en pasto raso aumentó en 3,8 por ciento respecto al año inmediatamente anterior, según el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE). El mayor pulmón vegetal del mundo ya había perdido otros 11.224 kilómetros cuadrados de bosques primarios entre agosto de 2006...

Valioso hallazgo en Machu Picchu

El Instituto Nacional de Cultura del país incaico informó que arqueólogos de la región hallaron restos de un personaje inca y diversos objetos ceremoniales cerca de la ciudadela turística de Macchu Picchu. "Es un individuo de género y edad no identificado, el cual se hallaba asociado a un valioso ajuar funerario de carácter ritual", dijo a la prensa el arqueólogo Omar Gallegos en la ciudad del Cusco.El hallazgo del fardo funerario se realizó recientemente en el conjunto arqueológico Torontoy, perteneciente...

viernes, 28 de noviembre de 2008

INC Cusco adquirió modernos equipos de tecnología de punta

Mediante proceso de licitación pública, la Dirección Regional del Instituto Nacional de Cultura Cusco, adquirió modernos equipos de cómputo, impresión y multimedia valorizados en un millón 310 mil 884 nuevos soles, según informó el Arq. Jorge Zegarra Balcázar, titular de la entidad cultural.Se trata de computadoras de última generación, computadoras de diseño, portátiles, servidores, así como gabinetes de piso 42RU más PDU Inteligente marca HP. Monitores rackeable 1RU, escaners, cañón proyector...

El Diagnóstico Del Turismo Rural En El Paìs

Identifican 90 emprendimientos de turismo rural en todo el paísEl Diagnóstico del Turismo Rural Comunitario en el Perú, elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) ha identificado un total de 90 emprendimientos de turismo rural a nivel nacional, que presentan una alta diversidad ecológica y cultural, así lo informó la directora de Producto Turístico, Rossana Correa.“Este diagnóstico nos permitirá implementar una estrategia de desarrollo del Turismo Rural Comunitario en...

martes, 25 de noviembre de 2008

Burga y El Trago Amargo (Fracasado)

El fútbol peruano ha “perdido seriedad” a consecuencia de la suspensión aplicada por la FIFA de competir en cualquier actividad internacional, lamentamos que este hecho genere un impacto negativo en las motivaciones de los futbolistas e hinchas pero para hacer un cambio radical tienen que pasar estas cosas.Tambien Manuel Burga, hizo un llamamiento al Presidente de la República, Alan García, para que con “su capacidad dialogante” contribuya a “buscar una solución al tema de la suspensión del fútbol...

lunes, 17 de noviembre de 2008

III Karrera Chaski Naani - Corredor Ecoturístico Chavín - Pukayaqu -Yaino

El Grupo Kallejon Este O Este, el Proyecto PUTUTU y la agencia Perú Llama Trek miembros del ­Programa Escuela Itinerante Chaski Naani, organizan y promueven esta 3era. Competencia Deportiva que busca integrar las comunidades de Llama y Yauya, ubicados en la Zona de Konchucos, Ancash.Las actividades que se realizan en el marco del 103° Aniversario de Fundación de los Distritos de Llama y Yauya, se iniciarán el Miércoles 19 en la Plaza de Armas de Piscobamba con el desfile de los equipos...

viernes, 7 de noviembre de 2008

Sipán: El Tutankamón de América

"Durante largos segundos nos faltó aliento y no salieron palabras; sólo el lejano canto de un pajarito entró a la excavación a romper el silencio encantado. Cuando por fin pudimos hablar, fue para exclamar: Un ataúd! Está sellado! Jamás abierto!".El ataud al que se refería el arqueólogo peruano Walter Alva, era nada más y nada menos que del que conocemos como " el Tutankamon de América ", rey de los Mochicas: El Señor de Sipán.Walter Alva, Director del Museo Bruning, National Geographic, octubre...

Presentan una ciudad ecológica

Está basada en el uso del hidrógeno como calefacción para reducir emisiones de CO2. El país danés ha alcanzado altas cuotas de innovación en la tecnología ambiental y es modelo para el sector mundial de la energía eólica. El director de Medio Ambiente, Agua y Energía de la Corporación Grontmij-Carl Bro A/S, Hans-Martin Friis Möller, explicó durante su intervención en el III Foro Internacional 'Territorios 21' las características de la ciudades del hidrógeno en Dinamarca, modelos de ecociudades que...

Pucallpa y Los Atractivos De La Selva

Pucallpa (quechua puka hallpa, «tierra roja» -en referencia al suelo arcilloso-) es una ciudad peruana situada a orillas del río Ucayali, es la ciudad más importante y capital del departamento de Ucayali.Es la segunda ciudad en importancia en la Amazonía peruana detrás de Iquitos. Es un importante centro maderero del país, y posee gran cantidad de industrias madereras. Así mismo posee una pequeña refinería de petróleo y una de gas en el distrito de Curimana.Es un puerto fluvial, el segundo en importancia...

CARAL LA CIVILIZACION MAS ANTIGUA DE AMERICA

Esta civilización se formó en el área norcentral del Perú antes que en cualquier otro lugar de los Andes Centrales. El desarrollo civilizatorio de Caral- Supe ha sido precoz en comparación con el de otras poblaciones de América. Su antigüedad sólo es similar a los focos civilizatorios reconocidos en el viejo mundo.Cuando en Egipto se construían las pirámides de Sakara o las posteriores en el valle de Giza o cuando se ocupaban las ciudades Sumerias de Mesopotamia o crecían los mercados en la...

jueves, 6 de noviembre de 2008

Complejo arqueológico de Saywite

Ubicado al norte de Abancay., que pone de manifiesto la existencia de centros culturales milenarios. Aquí es posible ver la famosa piedra de Saywite; considerada como la "maqueta del Tahantinsuyo", tiene cuatro metros de diámetro, casi circular y convexa, con múltiples tallados y representa a hombres, animales y vegetales agrupados por regiones naturales.A 45 km al este de Abancay, el camino a Cuzco, se encuentra uno de los más curiosos monumentos megalíticos de los Inca era: la famosa "piedra"...

Petroglifos San Francisco de Miculla

San Francisco de Miculla, es una inmensa área desértica donde los antiguos pobladores a falta de escritura no encontraron una mejor forma que esculpir las rocas para plasmar sus sentimientos, necesidades y la historia de su vida cotidiana.Sorprendentes rocas, producto de la meteorización y erosión de las rocas granodioritas depositadas como material de terrazas fluviales, grabadas con herramientas líticas, arte rupestre en su más pura concepción, que integra parte de la zona sur andina y asentada,...

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

La zona núcleo de la Reserva de Biosfera, Parque Nacional Huascarán, se ubica en la cadena occidental de los Andes del Norte, exactamente en la cordillera Blanca, al este del Callejón de Huaylas en el Departamento de Ancash. El Parque comprende las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Pomabamba, Huari, Mariscal Luzuriaga y Asunción.Ocupa aproximadamente el 9% de territorio del departamento de Ancash. Este parque fue creado por contener bellezas paisajistas únicas y...

"Machu Picchu antes de su divulgación mundial"

Hoy será inaugurada la Cuarta Exposición Cartográfica Documental e Iconográfica del año 2008 del Archivo de Torre Tagle denominada “Machu Picchu antes de su divulgación mundial: Una visión cartográfica”.La exposición de la cartografía, y documentos conexos, expresa la conciencia de Machu Picchu durante el siglo XIX y tiene como aspiración acentuar la necesidad de la veracidad, transparencia y trabajo interdisciplinario para la conservación incólume de este patrimonio cultural del Perú y de la humanidad....

Muestra fotográfica en homenaje a Martín Chambi

Todo comienza y concluye con Martín Chambi. Para el fotógrafo madrileño Juan Manuel Castro Prieto, conocer en una exposición la obra del insigne retratista cusqueño Martín Chambi y posteriormente, a inicios de la década de 1990, encargarse de positivar su trabajo resultó toda una revelación de orden artístico y personal. “En 1990 me encargaron el trabajo de positivar una exposición de Martín Chambi. El país me fascina y comienzo a venir. En principio porque me apetecía venir, va evolucionando, hasta...

miércoles, 5 de noviembre de 2008

San Martín cae en Cusco y Sport Ancash gana en Chimbote al Aurich

Por su parte, la Universidad San Martín cayó derrotada en el Cusco ante el local Cienciano, por 2-1, por la fecha 19 del torneo Clausura, con lo que se acorta a sólo tres puntos la ventaja que mantiene con el Sport Áncash.Mauricio Montes (50') y Jimmy Corrales (60') anotaron los goles del equipo de Julio César Uribe; mientras José Díaz descontó para la San Martín (86').El primer tiempo culminó sin que se abriera el marcador. Ya en el complemento, los rojos salieron con todo y a los cinco minutos...

Hoteles De 4 y 5 Estrellas Cusco

Libertador CuscoSituado frente a la impresionante Koricancha o Templo del Sol, y rodeado de magníficos Inca y edificios coloniales, Libertador Palacio del Inka Hotel Cuzco se encuentra a pocos minutos de la ciudad las principales atracciones: la plaza principal, la Catedral, los artesanos » barrio conocido como San Blas, y otros, así como la ruta a los complejos arquitectónicos de Sacsayhuaman, Q'enko, Puca Pucara y Tambomachay.El Libertador Palacio del Inka Cusco Hotel le permitirá tener un único...

TREKKING GRAN VILAYA (7 lugares turísticos en 4 días 3 noches)

WAMGLIC U PUEBLO DE LOS MUERTOS-KARAJIA-VALLE BELEN-PIRQUILLA-LANCHE-KUELAP-MACROEn estas caminata se podrá apreciar la herencia que los antiguos Chachapoyas nos dejaron y sus mas grandes construcciones hecho a piedra, barro, y también unos lugares sorprendentes donde ellos construyeron su edificaciones, como sarcófagos , llactas y otros Día 1.- Salida a Luya en carro luego nos dirigimos a wanglic u pueblo de los muertos en una caminata de 2.00 horas entre ida y vuelta. Después almorzar se...

Encuentro Nacional de Turismo Rural Comunitario (TRC)

A un año de realizado el I Encuentro Nacional de Turismo Rural Comunitario (TRC) en Urubamba – Cusco, el MINCETUR convoca a la II edición de este evento de integración, el cual se realizará del 26 al 28 de Noviembre en la ciudad de Puno, teniendo como sede la Universidad Nacional del Altiplano y cuya temática estará relacionada con la importancia de la Calidad en Turismo Rural Comunitario.El II Encuentro, se constituye en un espacio de reflexión e intercambio de información que permitirá a los participantes...

lunes, 3 de noviembre de 2008

Narración Oral Déjame que te Cuente

El segundo Festival Nacional de Narración Oral Déjame que te cuente. Memoria y oralidad en la ciudad se llevará a cabo del 4 al 9 de noviembre, bajo la dirección artística de la maestra cuentista Cucha del Águila.Tendrá como sede principal para los espectáculos el auditorio de su sede en Miraflores (Arequipa 4595).Durante estos últimos años observamos que la narración oral cobra cada vez mayor importancia; sin embargo, carece aún de espacios de formación serios y rigurosos en donde los narradores...

Juan Diego Flores expresa pesar por la muerte de Yma Sumac

El tenor peruano Juan Diego Flores expresó su pesar por la muerte de Yma Sumac y se mostró complacido que la famosa soprano recibiera en vida La Orden del Sol,la condecoración más alta que otorga el gobierno a personajes notables como lo fue ella. Desde Londres conversó con radio Capital FM.La periodista Rosa María Palacios informó la noticia a Juan Diego, quien se encuentra en Londres presentando la ópera Shabran.El tenor se mostró sorprendido pues no estaba enterado y dijo que no tuvo la oportunidad...

Page 1 of 43312345Next

Formula 1 News

Basketball News


Get EcoAnuncios chat group | Goto EcoAnuncios website

Peru Blogs Blogalaxia Peru Blogs Estadisticas
Free counter and web stats Business PageRank

Followers

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More