La titanca o puya Raimondi (Puya raimondii) es una de las plantas más impresionantes que existe. Pariente de la piña, es la bromeliácea más grande, y tiene además varias características que la hacen única.Durante decenas de años, sus hojas espinosas van creciendo hasta parecer, en la distancia, un chagual (maguey o ágave, en otras partes del mundo) gigante, de hasta cuatro metros de altura, y que de por sí constituye un espectáculo inusual en la aridez llana de la puna, arriba de los 4,000 metros de altitud
Luego, súbitamente empieza a crecer la inflorescencia, hasta alcanzar entre ocho y diez metros. No hay inflorescencia más grande sobre el planeta. Dicen que la planta florece sólo cuando la planta tiene cien años, y que después de soltar las semillas, la planta muere
Las titancas crecen en "bosques", a falta de mejor nombre, localizados antojadizamente en las punas andinas

Para visitar el bosque de titancas de Canchayllo, poco conocido para quienes no son de la provincia, desde la Carretera Central se debe tomar el camino de Pachacayo, y de ahí enrumbar a Canchayllo, a poca distancia de la vía principal. Por ahora, basta preguntar en el pueblo como llegar hasta el bosque. Hay que caminar una hora para llegar al bosque.
0 comentarios:
Publicar un comentario